El gobierno federal insta a aplicar terceras dosis de COVID-19 a los pacientes de riesgo y, en los próximos meses, a ampliarlo a todos los pacientes actualmente vacunados. El Dr. David Priest, jefe de seguridad, calidad y epidemiología de Novant Health, responde a las preguntas clave sobre la distribución de las terceras dosis. Como siempre, póngase en contacto con su médico si tiene preguntas específicas sobre su enfermedad.
¿Quiénes son elegibles para los refuerzos primero?
Se ha concedido una autorización de emergencia para permitir el uso de una dosis adicional en determinadas personas inmunodeprimidas. Esto incluye a los que han sido sometidos a trasplantes de órganos o a los que toman medicamentos inmunosupresores, a los pacientes que han tenido cáncer o que están en tratamiento contra el cáncer, a las personas que tienen otras afecciones médicas crónicas, a los problemas de inmunodeficiencia y a los que tienen una infección por el VIH no tratada. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Administración de Alimentos y Medicamentos actuaron en este sentido porque tienen datos de que para esos grupos la inmunidad podría disminuir con el tiempo, y vale la pena darles una tercera dosis de la vacuna. Vamos a administrar esa tercera dosis a los pacientes lo antes posible, probablemente en unos días.
¿Cómo se programa una dosis de refuerzo?
Si es paciente de Novant Health, puede llamar a su proveedor médico y programar la vacunación. Novant Health también tiene clínicas sin cita previa que administran la vacuna.
¿El refuerzo de la vacuna es diferente de lo que había en las dos primeras inyecciones originales?
No. Es lo mismo que los productos que se daban antes.
¿Necesita ponerse la misma vacuna para el refuerzo que para las dos primeras?
Si le dieron Pfizer las dos primeras veces, recomiendan Pfizer para la tercera dosis, pero no es una regla rígida. Si la marca de la vacuna que recibió la primera vez no está disponible, puede mezclar dosis o marcas de ARNm. En otras palabras, si antes tenía Pfizer, y sólo tiene acceso a Moderna, puede conseguir Moderna para su tercera dosis. En el momento, no hay guías sobre Johnson & Johnson, pero eso llegará en algún momento.
¿Cuál es el momento de la tercera dosis de refuerzo para los pacientes no vulnerables?
Si ha recibido dos dosis, en este momento la guía es de ocho meses después de la segunda inyección. Hay un margen de tiempo- pueden ser ocho, nueve, diez o doce meses. Los pacientes deberían hablar con su médico personal sobre si se beneficiaran de una tercera dosis.
Seguimos oyendo hablar de la variante delta. ¿Funciona realmente la vacuna?
- Como hemos predicado desde el principio, la razón por la que tenemos que vacunar a la gente y tomar precauciones es que cuanto más tiempo dejemos que esto se prolongue, más probable será que surja una de esas variantes, y será más difícil de tratar. Así que nos corresponde vacunar al mayor número de personas posible.
- Recordemos que al principio de la pandemia, el típico paciente de COVID podía infectar a dos o tres individuos a su alrededor. Pero con la variante Delta, es probable que hoy infecten de cinco a nueve individuos a su alrededor.
- Más del 99% de las personas vacunadas no han tenido ningún caso que haya provocado la hospitalización o la muerte. También sabemos que el 96.7% de las muertes por COVID de este verano se produjeron en personas no vacunadas. La vacuna sigue siendo increíblemente eficaz para evitar la hospitalización, y nos dice que todos deberíamos vacunarnos para proteger a los que nos rodean que están inmunodeprimidos y necesitan más protección.
Discusión