La grata noticia de que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) ha autorizado el uso de emergencia de la vacuna del COVID-19 para los adolescentes de más edad ha causado muchas preguntas. Recientemente, ha habido curiosidad sobre informes de que varios jóvenes pueden haber desarrollado miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, después de la vacunación. La miocarditis pareció ocurrir con más frecuencia en hombres que en mujeres y generalmente se observa dentro de cuatro días después de la segunda dosis. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) actualmente están revisando estos informes, aunque los expertos sostienen que la vacuna es segura.
“Estas complicaciones parecen ser leves”, dijo el Dr. Jerome Williams Jr., vicepresidente senior de compromiso con el consumidor de Novant Health. "Es importante enfatizar que la revisión de los CDC aún se encuentra en sus primeras etapas y de ninguna manera han sugerido una pausa en la administración de la vacuna".
Aunque los CDC no han encontrado evidencia de que la vacuna del COVID haya causado esta miocarditis, publicaron una guía en su sitio web recomendando a las personas a estar alerta a los síntomas cardíacos inusuales entre los jóvenes que acaban de recibir sus vacunas.
Williams también enfatizó que el efecto secundario potencialmente raro de la miocarditis palidece en comparación con los riesgos potenciales del COVID, incluido el síndrome persistente llamado "COVID prolongado". El COVID agudo en sí mismo también puede causar miocarditis.
“Todos deberíamos estar seguros de que los CDC están siendo muy transparentes. Están siendo muy proactivos en cada etapa y están examinando de cerca todos los informes de efectos adversos, sin importar cuán raros o leves sean ”, dijo Williams.
Algunos padres -incluso los que han sido vacunados- tienen dudas sobre la vacunación de sus hijos adolescentes. La Dra. Amra Zuzo, pediatra de Novant Health Pediatrics Berewick reporta que los padres han llamado con preguntas- pero en su gran mayoría apoyan a que sus hijos se pongan la vacuna.
Algunos preguntan si pueden llevar a su hijo a la consulta del pediatra para vacunarlo. "A partir de ahora, hemos designado lugares de vacunación que son más eficientes para que los pacientes entren, se vacunen y salgan", dijo. "Por lo tanto, nuestras clínicas no tienen vacunas del COVID-19, pero lo estudiaremos con el tiempo".
Hablamos con Zuzo sobre algunas de las preocupaciones más comunes.
Si un menor quiere la vacuna, pero los padres del menor son desconfiados, ¿qué pasa entonces?
Como pediatras, siempre discutiremos cualquier preocupación con los padres. Pero un menor puede vacunarse sin la aprobación o el conocimiento de los padres.
Los padres con los que he hablado quieren vacunar a sus hijos, pero tienen dudas sobre la compatibilidad con otras vacunas que sus hijos tienen que recibir- normalmente a los 12 años y de nuevo alrededor de los 15 y 16 años. Creo que es estupendo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) hayan dicho formalmente que podemos administrar la vacuna del COVID sin esperar ningún tiempo entre las otras vacunas.
¿Es necesario que un menor esté acompañado por un adulto en su vacunación? ¿Es necesario el consentimiento de los padres?
No. La ley de Carolina del Norte permite que cualquier menor de edad dé su consentimiento para recibir servicios médicos de salud para la prevención o el tratamiento de enfermedades contagiosas. Los niños de 12 a 17 años no necesitarán que un padre o tutor legal programe, acompañe o dé su consentimiento para que se vacunen.
¿Cuánto cuesta?
Todas las vacunas del COVID-19 se administran gratuitamente, independientemente de la situación del seguro médico. No se requiere ninguna identificación.
Programe su vacuna del COVID -19 ahora
Haga Click Aquí¿Podría la vacuna afectar a la pubertad del niño- acelerándola o retrasándola?
No, no hay evidencia de ello. Nuestros colegas en obstetricia y ginecología han estado monitoreando los efectos de la vacuna del COVID-19 y la vacuna del COVID en las mujeres embarazadas ... y recientemente salieron con un estudio que afirma que no había diferencia en la placenta de las mujeres que dieron a luz después de la vacuna del COVID en comparación con las que nunca recibieron la vacuna del COVID. Esto nos ha tranquilizado. Obviamente, con cualquier vacuna nueva, los CDC, los pediatras y los padres se mantienen atentos a los efectos secundarios a largo plazo, incluido el desarrollo de los niños. Pero no esperamos ningún problema con el inicio de la pubertad.
¿Y la posibilidad de que la vacuna afecte a la fertilidad de un niño dentro de unos años?
De nuevo, no hay pruebas de ello, según los CDC y el comité directivo de la obstetricia y la ginecología. Creo que es algo que ha salido y ha tomado vida propia.
¿Qué ocurre si un niño es alérgico? ¿Es eso un indicio de que podría tener una reacción alérgica a la vacuna?
Normalmente no. Animamos a todos los padres a que informen al profesional médico que administra la vacuna si su hijo tiene algún historial de alergias. Pero a partir de ahora, recomendamos que todos los niños de 12 años o más se vacunen contra el COVID a pesar de sus alergias.
¿Es diferente el número de dosis o el tiempo entre inyecciones para este grupo de edad?
No. Todo lo relativo a la dosificación, incluido el tiempo entre las dosis, es igual que para los adultos.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios? ¿Son los mismos que para los adultos?
Los efectos secundarios notificados en los ensayos clínicos para el grupo de edad de 12 a 15 años fueron similares a los de los adultos jóvenes.
Los más comunes son dolor en el lugar de la inyección, fatiga, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares y fiebre. Todos estos efectos secundarios se esperan (y no son motivo de preocupación). Estos efectos esperados serán más probables después de la segunda dosis y suelen durar menos de un día.
Si los efectos secundarios persisten más de unos días, o si hay un mayor enrojecimiento o sensibilidad en el lugar de la inyección después de 24 horas, hable con el pediatra de su hijo. La vacuna también ha causado reacciones de anafilaxia muy raras- al igual que en los adultos. Por eso se pide a los pacientes que permanezcan entre 15 y 30 minutos después de recibir la vacuna. El personal puede vigilarlos y responder en caso de que tengan una reacción severa.
¿Y los niños menores de 12 años? -¿Cuándo se aprobará una vacuna para ellos?
Moderna y Pfizer están estudiando actualmente sus vacunas en niños de 6 meses en adelante, por lo que se espera que en el próximo año esté disponible también para nuestros pacientes más jóvenes.
¿Algo más?
Creo que lo que más preocupa a los padres es: ¿Habrá efectos secundarios? Y lo principal es que los efectos secundarios son los mismos que los que vemos con todas las demás vacunas.
También es importante decir que la forma en que se hizo esta vacuna fue utilizando una tecnología similar a la que hemos usado durante tanto tiempo para mantener la seguridad de las otras vacunas. Aunque es nueva, nos sentimos cómodos con el proceso en el que se hizo y con la tecnología que se utilizó.
Vacúnese
Programe la vacuna de su hijo directamente en su cuenta de Novant Health MyChart o en línea en PonteLaVacuna.org. Desde allí, puede programar una cita de vacunación para su hijo con su cuenta de MyChart o como invitado. Al programar, puede ver qué marca está disponible en cada uno de los centros de vacunación de Novant Health en un día determinado y puede seleccionar la hora de la cita en forma correspondiente.
También puede acudir a cualquiera de los centros de vacunación de Novant Health (listados aquí) y solicitar la vacuna, aunque el suministro puede ser limitado.
Si no tiene acceso a Internet o necesita ayuda con la programación, llame al 855-NH-VAC-4U (855-648-2248) y un miembro del equipo de Novant Health le ayudará.
Discusión