Novant Health está incorporando mejores medidas de seguridad en cada ubicación para proteger a los pacientes y miembros del equipo contra el COVID-19.

El 4 de mayo se retomaron algunas cirugías y procedimientos que no eran urgentes ni necesitaban atención inmediata. Además, las clínicas de Novant Health han restablecido las citas que se habían postergado anteriormente, desde los controles pediátricos de rutina, hasta las citas por enfermedades crónicas y de gravedad.

La prevención de la propagación de gérmenes e infecciones es prioritaria durante la pandemia del Coronavirus. No obstante, en Novant Health, siempre ha sido así.

“Logramos prevenir la propagación de enfermedades infecciosas todos los días”, dijo Susan DeCamp-Freeze, directora de prevención de infecciones en Novant Health. «Somos muy diligentes con respecto a la higiene de las manos, el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la limpieza constante».

A continuación, aquí hay una lista de algunos de los pasos que se están tomando para mantener la seguridad de los pacientes:

Visitas en las clínicas

  • Todos los pacientes y los miembros del equipo se someten a un chequeo antes de entrar en la clínica. Se llama a los pacientes por teléfono aproximadamente 24 horas antes de las citas y se les hacen preguntas de detección. Cuando llega un paciente, se le toma la temperatura y se le hace preguntas de detección nuevamente.

Se les permite a los pacientes un acompañante saludable por visita, y esa persona será evaluada y se le tomará la temperatura. Los visitantes deben tener más de 13 años y se les pedirá que esperen en la sala de evaluación con el paciente. Se aplican restricciones adicionales a los visitantes en las clínicas Women's Health Institute y Cancer Institute de Novant Health.

  • Las áreas públicas como vestíbulos y baños se limpian cada 30 minutos. Las salas de evaluación se limpian después de cada uso. Cualquier material que no se pueda desinfectar se retira del vestíbulo. Si es posible, se evita el uso de bolígrafos y se desinfectan después de cada uso. Se recomienda a los pacientes no beber de fuentes de agua.
  • Las clínicas dedican más tiempo entre las citas para la limpieza y el distanciamiento social. Se supervisa la cantidad de personas en el vestíbulo y, si es necesario, se puede pedir a los pacientes que esperen en su vehículo y se les notificará por mensaje de texto o llamada telefónica cuando tengan que ingresar a la clínica. Las marcas en el piso están a 6 pies de distancia y los muebles se reubicaron para mantener el distanciamiento social.
  • Todos los miembros del equipo deben usar el equipo de protección personal (EPP) apropiado. Cada miembro del equipo usa mascarillas en todo momento, dijo DeCamp-Freeze. Es obligatorio que el paciente use mascarilla. Si no la lleva puesta, la clínica le proporcionará una.

Cirugía en el hospital

  • A cada paciente se le realiza la prueba de COVID-19 y es evaluado 72 horas antes de su llegada para la cirugía. Si los resultados son negativos, el paciente debe permanecer en cuarentena durante ese periodo previo al día de la cirugía. Si los resultados son positivos, la cirugía puede postergarse o cancelarse. Cuando los pacientes llegan para someterse a una cirugía, son reexaminados antes de ingresar al hospital.
  • Todos en el hospital: miembros del personal, pacientes y visitantes, reciben una mascarilla para que la usen.  
  • Los quirófanos cuentan con “presión positiva”, lo que significa que se debe presionar el aire para que fluya fuera de la sala, de modo que no haya posibilidad de que entre aire en la sala y posiblemente exponga a un paciente a una infección. Eso no es algo nuevo desde el COVID-19, es un procedimiento normal en un entorno con limpieza y esterilización estrictas.
  • Para proteger aún más a los pacientes, los quirófanos están preparados para “renovar” completamente la cantidad de aire fresco cada tres minutos a fin de mejorar aún más la prevención de infecciones. En un edificio de oficinas promedio, la renovación del aire fresco puede demorar de dos a cuatro horas.
  • Se están utilizando nuevas máquinas, llamadas depuradoras de aire HEPA, dijo DeCamp-Freeze. Es un sistema de filtración portátil que elimina partículas y productos químicos del aire dentro de un área determinada. Estas máquinas extraen aire del entorno y lo pasan a través de una serie de filtros para eliminar contaminantes.

       Además, se utilizan cubículos de intubación (hechos de plexiglás transparente) para minimizar la dispersión de gérmenes cuando un paciente está siendo intubado.

DeCamp-Freeze dijo que hay una comprensión entre los pacientes y visitantes que se adaptan a los nuevos entornos y políticas.

“Se están dando cuenta de que estamos haciendo cosas para mantener la seguridad de todos”, dijo. “Puede que tome más tiempo, pero esperan su turno. Les mencionaron a los miembros de nuestro equipo que aprecian que se limpien las cosas. Les recordamos que se pongan las mascarillas y se laven las manos. La mayor diferencia es que ahora no se lo pedimos, sino que insistimos en que lo hagan”.

¿Busca un médico que hable español? Es fácil.

Actúe ahora