Con la llegada del verano, la gente pasa más tiempo disfrutando de la naturaleza, pero los meses más cálidos también traen un recordatorio de los expertos para protegerse contra las garrapatas cuando se sale de excursión, se acampa o se juega al aire libre. Y las personas no son las únicas susceptibles de sufrir picaduras de garrapatas- también lo son las mascotas, que pueden llevarlas al interior.
Aunque las garrapatas son más activas en los meses de verano, la temporada de garrapatas nunca termina realmente en Carolina del Norte, ya que el clima es muy templado, dijo el Dr. James "Sloan" Manning, médico de familia de Novant Health Salem Family Medicine. Es importante estar atento, dijo Manning, ya que las picaduras de garrapata pueden exponer a las personas y a las mascotas a varias enfermedades transmitidas por garrapatas, como la enfermedad de Lyme, la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas, el virus Powassan y muchas otras enfermedades.
Lo que hay que saber sobre la enfermedad de Lyme
Cada año se notifican a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) unos 30.000 casos de la enfermedad de Lyme. Los CDC se cuidan de señalar que eso no refleja todo el panorama. Los expertos señalan que otras estimaciones indican que son más cerca de medio millón de personas estadounidenses las que contraen la enfermedad de Lyme anualmente. Si no se trata, la infección puede extenderse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso.
La erupción típica de la enfermedad de Lyme se conoce como eritema migratorio (EM para abreviar, que significa enrojecimiento en avance), un anillo de color rojo a azul-violeta que se agranda a medida que la bacteria de Lyme avanza desde la picadura de la garrapata. A veces puede adoptar el aspecto de una "diana". El EM es evidencia de la infección temprana de Lyme y puede tratarse con varios antibióticos comunes.
¿Busca un médico que hable español? Es fácil.
Actúe ahoraCuidado con la fiebre de las Montañas Rocosas
Carolina del Norte tiene una de las mayores incidencias de Fiebre maculosa de las Montañas Rocosas (FMMR) del país, dijo Manning. La enfermedad está causada por una bacteria, transportada con mayor frecuencia en el sur y el este de los Estados Unidos por la garrapata del perro americano. A pesar de su nombre, la garrapata es indiscriminada y se alimenta tanto de personas como de perros.
"Cualquier enfermedad parecida a la influenza desde la primavera hasta el final del otoño debería despertar la preocupación por la FMMR. Por supuesto, también debemos tener en cuenta el COVID-19 durante la pandemia en curso", dijo Manning.
Tardan entre dos y catorce días en aparecer los síntomas tras la picadura de una garrapata infectada, él añadió. Las personas que adquieren la FMMR experimentan síntomas similares a los de la influenza, como fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, sarpullido, náuseas, vómitos y, a menudo, dolor abdominal. Cuando alguien presenta estos síntomas, Manning realiza una evaluación y le pregunta si ha estado en un ambiente boscoso o en lugares con hierba alta.
"Aproximadamente una de cada 10 personas no desarrollará la erupción. Algunas no recordarán la picadura de la garrapata, ya que las garrapatas ninfas o "semillas" que se adhieren durante un breve período y luego se caen también pueden ser portadoras de la enfermedad", dijo Manning. "Como proveedores, examinamos los antebrazos y las muñecas en busca de una erupción de puntitos rojos a violáceos que palidecen con la presión durante los primeros días de la enfermedad". La bacteria de la FMMR provoca una reacción inflamatoria en los vasos sanguíneos y puede afectar a cualquier órgano del cuerpo."
Las personas pueden ser tratadas si se sospecha que tienen la FMMR, a la espera de un análisis de sangre para los niveles de anticuerpos como confirmación. El antibiótico doxiciclina es la primera línea de tratamiento para la FMMR y los CDC recomiendan que el paciente comience un tratamiento inmediatamente. Sin embargo, Manning dijo que es igualmente importante no tratar a menos que haya síntomas de la enfermedad.
No tenga pánico: una picadura de garrapata no siempre provoca una enfermedad
Manning advirtió que las personas son picadas por garrapatas todo el tiempo, pero en la mayoría de los casos, no desarrollarán la enfermedad de Lyme o la FMMR.
"La mayoría de las garrapatas no son portadoras de estas enfermedades", dijo. "En la mayoría de los casos, basta con retirar la garrapata con unas pinzas ejerciendo una presión firme, pero si necesita tranquilidad, póngase en contacto con su proveedor para comentar los síntomas que pueda tener". En determinadas condiciones, se puede utilizar una dosis única de doxiciclina para prevenir la enfermedad de Lyme, pero es importante consultar al médico para asegurarse de que se cumplen las condiciones para la prevención con una dosis única."
Tome estas precauciones para evitar las picaduras de garrapatas:
- Aplique un repelente de insectos que contenga DEET en la piel y la ropa expuestas.
- Use ropa y equipo, como botas, pantalones largos, camisas de manga larga y calcetines, tratados con permetrina al 0,5%.
- Báñese o dúchese lo antes posible después de entrar en casa para lavarse y encontrar más fácilmente las garrapatas.
- Realice una comprobación de garrapatas en todo el cuerpo utilizando un espejo de mano o de cuerpo entero para ver todas las partes del cuerpo, incluyendo debajo de los brazos, dentro y alrededor de las orejas, dentro del ombligo, detrás de las rodillas, entre las piernas, alrededor de la cintura y especialmente en el pelo.
- Asegúrese de que sus mascotas sean tratadas mensualmente con protección contra pulgas y garrapatas.
"La garrapata tarda entre varias horas y un día más o menos en transmitir las bacterias a la piel", añadió. "Si ha desarrollado fiebre, sarpullido u otros síntomas típicos de la enfermedad de Lyme o la FMMR, debe buscar atención médica".
Manning animó a las personas que realizan actividades al aire libre a visitar el sitio web de los CDC sobre enfermedades transmitidas por garrapatas para informarse mejor sobre la prevención y los síntomas asociados a las enfermedades por garrapatas.
Discusión