Cuando el médico de familia, el Dr. Jeffrey C. Hutchings, se reúne por primera vez con un hispanohablante en su consultorio de Charlotte, siempre hay una pregunta que le ronda por la cabeza, o quizá sea el fondo de su estómago.
Como fanático de la comida que llegó a dominar el español y se enamoró de los chilaquiles mexicanos durante un semestre universitario en México, Hutchings ha descubierto que discutir sus recetas favoritas es una gran manera de establecer un vínculo con los pacientes hispanohablantes de América Latina, incluso con aquellos que no están acostumbrados a las visitas regulares a un médico de familia.
"Soy un gran aficionado a la comida", comentó Hutchings, que trata a los pacientes de Novant Health Crown Point Family Physicians. "Y una de las razones por las que me enamoré de América Latina fue la comida, que es una de las mejores formas de experimentar una cultura. Así que les pido a mis pacientes mexicanos que me hablen de su variación favorita de chilaquiles, o cómo les gusta el mofongo preparado para mis pacientes puertorriqueños. Pregunto a los salvadoreños sobre su relleno de pupusa favorito".
De los tres, Hutchings admite que le gustan mucho los chilaquiles, un abundante desayuno mexicano hecho con trozos de tortilla frita empapados en salsa. Tradicionalmente se adorna con queso Cotija y se sirve con huevos y frijoles negros, pollo o cerdo.
Establecer esa conexión cultural es fundamental para la misión de Hutchings como médico de familia, que requiere ayudar a la gente con sus preocupaciones diarias de salud y estar disponible con citas para el mismo día cuando más lo necesitan. Novant Health ofrece una amplia gama de servicios de atención primaria que incluyen medicina familiar, medicina interna, atención pediátrica y servicios de ginecología y obstetricia para ayudar a los pacientes a mantener y proteger su salud con chequeos regulares, vacunas, exámenes médicos y tratamientos para enfermedades y lesiones.
Establecer conexiones con el número rápidamente creciente de hispanohablantes cumple una misión fundamental de Novant Health, que consiste en prestar servicios a las comunidades menos favorecidas. Alrededor del 10 por ciento de las personas que viven en el área de servicio de Novant Health hablan español en casa, incluyendo a muchos inmigrantes que no están acostumbrados a visitar a un médico de familia para sus chequeos anuales.
Hutchings probó por primera vez el español en la Escuela Primaria Sagamore de Atlanta, que servía a muchos barrios de inmigrantes. Cada día de escuela su autobús escolar se llenaba con el sonido del español mientras los niños de América Central y América del Sur se amontonaban. Un viaje familiar a Puerto Rico aumentó su fascinación por el idioma español y la cultura latina. En la escuela secundaria, tuvo su primera oportunidad de estudiar el idioma, y la universidad le dio la oportunidad de estudiar en la Universidad La Salle Cuernavaca en México durante un semestre.
"El hecho de estar inmerso en la cultura mexicana durante un largo período de tiempo aceleró mis conocimientos del idioma y, una vez que regresé a casa, tenía bastante fluidez en el idioma ", recordó Hutchings. "Cambié mi especialidad universitaria de Química a español y me gradué con un B.A. en español.”
Viajó a Ibarra, Ecuador, en una misión médica durante su residencia médica y ha estado de vacaciones en Cartagena, Colombia y en todo México.
El interés de Hutchings en la medicina también se puede rastrear a sus primeros años creciendo en Atlanta, donde su madre trabajó como enfermera anestesista durante 40 años.
"Escuchar sus experiencias día a día y tener varios primos médicos, entre ellos tres que son médicos de familia, me animó", dijo.
Esas conversaciones y otras percepciones lo convencieron de que podría tener su mayor impacto en la medicina familiar. En los Estados Unidos, los médicos de familia son un primer punto de contacto confiable para las preocupaciones de salud y para ayudar a los pacientes a prevenir, comprender y manejar las enfermedades, establecer metas de salud y navegar por el panorama de la atención médica.
"Quería seguir una especialidad médica en la que pudiera conocer a mis pacientes de manera más completa y al mismo tiempo desarrollar una relación estrecha y continua con ellos", dijo Hutchings. "La Medicina Familiar me dio esa posibilidad. Al desarrollar una comprensión más profunda de la vida de cada paciente, me ha permitido ofrecer un nivel de atención más personalizado.”
Este enfoque de la medicina centrado en la paciente crea una confianza que puede ahorrar al médico y al paciente un tiempo valioso en el diagnóstico de los síntomas y en la búsqueda de los mejores especialistas u opciones de tratamiento. Por ejemplo, muchos estadounidenses le contarán a su médico de cabecera sobre situaciones laborales y familiares estresantes antes de compartir esas preocupaciones con sus amigos cercanos, o incluso con su familia. Esto permite al médico y al paciente tomar medidas proactivas para controlar el estrés antes de que éste conduzca a una enfermedad aguda o crónica.
"Le permite tratar a Joe Smith la persona, en lugar de sólo a Joe Smith el paciente de diabetes", dijo Hutchings.
Al poder hablar español y contratar a hispanohablantes como asistentes, Hutchings puede tener esa relación con muchas más personas en Charlotte de lo que podría hacerlo de otra manera.
"Poder hablar español con hablantes nativos ha ayudado a aliviar los temores del paciente sobre la atención y ha ayudado a romper las barreras de la atención preventiva", explicó. "Mis asistentes médicos son cubanos y dominicanos, lo que ayuda a la continuidad de la atención. Nos permite ofrecer una atención culturalmente específica al ser sensibles y receptivos a las creencias y tradiciones culturales del paciente".”
Discusión